PSICOMOTRICIDAD CON FAMILIAS DEL NIVEL INICIAL

Niñas y niños de las salas de 4 y 5 años, ambos turnos, invitaron a sus familias a jugar en la Sala de Psicomotricidad y fue una jornada maravillosa donde predominaron las risas, los abrazos, la imaginación y sobre todo el amor, expresado de múltiples maneras entre madres, padres y sus hijos.

La clase de psicomotricidad a puertas abiertas fue una propuesta del nivel que tuvo la finalidad de invitar a las familias a vivenciar y observar de cerca cómo se trabajan, en un ambiente lúdico y cuidado, aspectos fundamentales para el crecimiento de sus hijos. Esta apertura fortalece el vínculo entre la institución y las familias, promoviendo su participación activa y generando espacios de encuentro, confianza y acompañamiento.

De esta manera, las familias de las salas de 3 y 4 años disfrutaron de una jornada de juego, fue momento vivencial, tiempo de calidad brindando a sus hijos donde jugaron sin prisas ni distracciones.

psicomotricidad 1
psicomotricidad 2

Como institución educativa, valoramos estas propuestas que nos permiten hacer un paréntesis en la jornada diaria para vivenciar esos instantes de alegría, risas y complicidad que fortalecen el amor, la autoestima y la confianza en los niños, creando recuerdos imborrables y ayudándolos a crecer felices y seguros.

El juego es mucho más que una simple actividad para niños y niños; es su forma de explorar, aprender y expresar sus emociones por eso, dentro de nuestra propuesta educativa pastoral contamos un espacio de psicomotricidad, moderno y equipado para desarrollar diversas propuestas lúdicas.

La psicomotricidad constituye un espacio esencial para acompañar el proceso de desarrollo integral de estudiantes en el nivel inicial. En esa etapa, el cuerpo es la vía principal de exploración y aprendizaje: a través del movimiento y el juego, los niños descubren sus posibilidades motrices, consolidan la coordinación, la orientación en el espacio, la lateralidad y la percepción de su propio esquema corporal.